28/03/2016
Proyecto Fril representó una inversión de $35.000.000
EMOCIÓN Y ALEGRÍA EN INAUGURACIÓN DE SEDE SOCIAL  DE LAS DAMAS DE APOYO A LOS ENFERMOS DE CÁNCER DE PANGUIPULLI

28/03/2016
En una ceremonia cargada de emoción y alegría, en la que se dieron cita autoridades y socias de la institución, fue inaugurada la Sede Social de las Damas de Apoyo a los Enfermos de Cáncer de Panguipulli, también conocidas como las Damas de verde. El proyecto Fril,  priorizado por el Concejal Rodrigo Valdivia Orias y ejecutado por la Municipalidad de Panguipulli, tuvo un costo de 35 millones de pesos y consistió en  la construcción de la señalada sede en un espacio comunitario de 119 Mts2, compuesto de un salón principal para actividades, oficina, cocina y baños. La sede fue construida en una fundación de hormigón, radier, estructura de madera y revestimiento de fibrocemento, cerámica y madera.

Egon Montecinos Montecinos, Intendente de Los Ríos, junto al Concejal Rodrigo Valdivia Orias.

En la inauguración, tras descubrirse una placa y el respectivo corte de cinta, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Intendente  de Los Ríos,  Egon Montecinos Montecinos, quien recordó que “el año pasado el Concejal Rodrigo Valdivia en una reunión realizada con  las Damas de Verde en la Casona Cultural de Panguipulli, incluso hay fotografías de esa reunión, solicitó apoyo para este proyecto y ahí asumimos el compromiso de que debíamos cumplirle a la gente”.

Montecinos agregó que “tuve la preocupación del Concejal Valdivia, quien también estuvo en una sesión del Core de Los Ríos para este mismo efecto. Yo agradezco esa preocupación, porque él tiene esa sensación de lo que pasa a nivel local. Yo soy intendente de las doce comunas de la región, y esa buen política es la que queremos  asumir, es decir asumir compromisos y cumplirlos. En esa dirección han trabajado los concejales Pinilla y Valdivia, los Cores Martínez y Sabat, y es eso lo que nos ha pedido la Presidenta Bachelet”.

Claudia Millanguir Silva, Presidenta Damas de Apoyo a los Enfermos de Cáncer de Panguipulli.

Por su parte, la Presidenta Damas de Apoyo a los Enfermos de Cáncer de Panguipulli, Claudia Millanguir Silva, entidad que agrupa a 18 socias activas, señaló estar todas muy emocionadas y agradecidas de las autoridades, “que han hecho posible el sueño que llevamos desde hace muchos años; se cumple el anhelo de contar con una sede propia y con ello se brindará una mejor atención a la gente que día a día concurre a nosotras. La sede propia nos otorga más aliento para poder seguir adelante y para brindar una mejor atención a la gente”

En relación al trabajo que realizan las Damas de Verde en Panguipulli, su presidenta afirma que “nosotras salimos al campo así como a diversas localidades, a veces la municipalidad nos presta vehículos y así podemos atender a los enfermos. Hay lugares que son alejados de la ciudad, y ahí vive gente que necesita de nuestros servicios. Aparte de las medicinas, llevamos alimentación y lo que requieran los enfermos de cáncer. Nosotras tratamos de cumplir en lo que más podemos, y eso depende de la disponibilidad de los recursos, es por eso que la comunidad nos debe seguir apoyando para poder una mejor atención”, concluyó la dirigenta.

Alcalde René Aravena Riffo Junto a Presidenta de las Damas de Verde de Panguipulli.

El Alcalde Panguipulli, René Aravena Riffo, tras reconocer que no fue fácil para las Damas de Verde poder tener su sede social, aseguró que “inicialmente solicitamos un espacio en las áreas de la Población Bernardo O”Higgins, pero estaba el equipamiento copado por lo que tuvimos que desistir de ese espacio, incluso el concejo entregó un comodato en ese lugar. Buscamos un espacio hasta que nos hicimos de un sitio en la calle Roble Huacho, donde hubo que poner estabilizado, regularizarlo desde el punto de vista geológico y seguidamente realizar el proyecto”.

Aravena también dijo que “sabíamos que ningún Core, ni el intendente iba a tener corazón para negarle ayuda a estas damas que hacen un tremendo esfuerzo sin pedir nada a cambio por ayudar a los demás a curar el dolor ajeno”.

El Alcalde Aravena agrega que “nuestro Secplan Cristian Peña y Mauricio González, desarrollaron un proyecto lo mejor posible. Se hizo porque era un FRIL,  después necesitamos el apoyo de uno de los concejales. El concejal Valdivia se ofreció, yo accedí gustosamente que lo presentara y lo apadrinara. Luego lo presenté personalmente ante el Core y obtuvo financiamiento”.

“La construcción es de muy buena calidad. Hubo algunos problemas en la construcción del pavimento que está hacia el paso nivel; algunas piedras saltaron desde los camiones y se rompieron los vidrios de la sede, pero la constructora tuvo al mejor de las voluntades; reparó todos esos daños y puso refuerzos en las ventanas para dejar un lugar mucho más seguro, y está hecho. Así es que felicidad por las Damas de Verde que tanto entregan, darles las gracias porque siguen ayudando con el mismo entusiasmo de siempre”, manifestó el edil.

“Las Damas de Verde se han ganado el respeto y el cariño por entregar tanto amor, por entregar tanto de su tiempo en acompañar a las personas que son afectadas por una enfermedad desastrosa”, afirmó el alcalde.  

Aravena señaló sentir un tremendo orgullo “de poder avanzar, de poder vencer todos los obstáculos que se han ido presentando. Yo creo que la vida es así, son formas de ser. Si las personas se dejan abatir ante el primer fracaso o ante el primer problema que hay, ¡las cosas no salen! Pero los que nacimos porfiados llegamos hasta el final, sin el equipo que tengo no podría hacer las cosas”.

Zenaida Sanhueza Bover.

Zenaida Sanhueza Bover es  socia de las Damas de Apoyo a los Enfermos de Cáncer de Panguipulli, y en entrevista de este medio aseguró sentir una inmensa alegría, “no tan solo por nuestra institución; porque no es tan solo nuestra casa, esta casa es de todos quienes la necesitan. Estoy contenta por la comunidad, por Panguipulli, porque tienen algo en que apoyarse cuando lo necesiten. Como digo siempre: ¡ojalá nunca nos necesiten!, pero si llegase esa instancia ¡aquí estamos para servirles!”.
 
Zenaida Sanhueza recuerda que “la casa propia fue un proyecto que se veía muy difícil, pero feliz porque todo resultó bien, pasaron 19 años de labor institucional y hoy tenemos sede. Siento una enorme felicidad en mi corazón. Los agradecimientos a todos quienes  hicieron posible esta sede, porque esto le hace bien a la comunidad, le hace bien a Chile, le hace bien a todas las personas. Nosotras trabajamos en el servicio a los demás, de esas personas y sus familias que sufren con el cáncer y que son personas que nos necesitan”, concluyó.

Concejal Rodrigo Valdivia Orias.

Rodrigo Valdivia Orias, Concejal de Panguipulli, afirmó que “este proyecto es de largo tiempo; yo les ofrecí a las Damas de Verde mis oficios para lograr un FRIL a través de un consejero y del gobierno regional. Felizmente eso se concretó el año pasado; se aprobaron los recursos y hoy la sede está construida”.

Valdivia asegura que “este proyecto es el que más me emociona, ya que las damas de verde hacen un gigantesco trabajo apoyando a  los enfermos y a las familias. El cáncer genera un escenario muy complejo, y ahí está este grupo de personas entregando apoyo emocional, medicina y los elementos que requiere un paciente para el tratamiento de la enfermedad”.

“Esta sede es poco para toda la ayuda que han prestado las Damas de Verde. En lo personal fui testigo del apoyo que brindaron a mi cuñado Octavio Moreno, Q.E.P.D., ellas lo asistieron hasta el minuto de su vida”, concluyó Valdivia.

Consejero Elías Sabat Acleh.

El Consejero Regional Elías Sabat Acleh, dijo que esta obra “es un avance bastante grande dada la gran labor que cumplen las Damas de Verde apoyando a las personas enfermas de cáncer. Ellas desarrollan una labor loable y muy notable. Generalmente las personas enfermas de cáncer quedan desvalidas, muchos quedan solos, y ahí intervienen ellas entregando un gran apoyo a esa persona con problemas de salud”.

“Aquí el gobierno regional aportó con los recursos para que se construya la sede para las damas de verde, ahora tienen un hogar propio y lo más importante es que sabemos que ellas seguirán cumpliendo su noble labor, pero con más energía”, señaló Sabat.

Concejal Edison Pinilla González.

Edison Pinilla González, Concejal de Panguipulli, manifestó sentirse contento “porque se inauguró un proyecto muy emblemático. Para la conclusión de este proyecto debo reconocer de manera justa todo el empuje que puso el Concejal Rodrigo Valdivia en esta maravillosa obra con un amplio sentido social. Nosotros como concejales aprobamos la priorización de esa sede social”.

“Destacar y agradecer a las Damas de Verde por el gran trabajo que hacen y que hoy cuentan con un lugar digno para atender a las personas enfermas. También debo agradecer esta inversión del gobierno regional”, concluyó Pinilla.  

Concejala Marta Puelman Marifilo.

Marta Puelman Marifilo, Concejal de Panguipulli, dijo estar feliz “porque se ha hecho justicia al trabajo y la labor social que realizan las Damas de Verde en Panguipulli. Sé que seguirán trabajando y ayudando a las personas que están enfermas de cáncer y como concejo municipal está nuestro deseo de seguir apoyando su trabajo”.

<<<Volver